¿Sabías que España ocupa el tercer lugar de la lista de los 45 países con mayor patrimonio mundial?

En el ranking de los países con mayor patrimonio natural y cultural, España está a la cabeza y esto es debido a la gran historia de nuestro país a lo largo de los sitios y a la conservación de muchos de nuestros espacios naturales.

Es por tanto, labor de todos ser conscientes de la importancia que tiene el mantener óptimo estado de conservación nuestro medio natural e histórico para las generaciones futuras. Para ello, es fundamental trabajar para conseguir lograr los objetivos establecidos por Naciones Unidas para 2030. Es por esta razón que  Fuente Álamo trabaja por la defensa y conservación del patrimonio al contar con un Plan Director integrado que contempla todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Objetivos De Desarrollo marcados tan importantes como “acción por el clima” o ”vida de los ecosistemas terrestres” están integrados en este plan estratégico y que contempla la conservación y mantenimiento de las zonas naturales del municipio. A razón de el cumplimiento de los mismos, se realizaron este año en Fuente Álamo acciones como el día mundial de la educación ambiental, desarrollando actividades de sensibilización ambiental a jóvenes de todos los centros educativos y edades o la plantación del sumidero forestal en el paraje natural del Marjal de Gracia, en el que colaboraron vecinos de todo en término municipal de Fuente Álamo y que tiene como objetivo absorber el CO2 emitido por las actividades que se desarrollen en el municipio.

Convertirse en el pueblo más sostenible de España y conservar los espacios naturales no es tarea fácil pero  “Villa Sostenible de Fuente Álamo” trabaja para hacer que se cumplan las metas establecidas para este propósito.

Son todas estas razones las que hacen que el 16 de noviembre se celebre el Día Internacional del Patrimonio Mundial, que incluye todos los bienes naturales y culturales que existen en el mundo y que forman parte de la riqueza y la herencia de toda la humanidad.  Una fecha que nos recuerda que la protección,  el cuidado y la preservación de todos los sitios naturales y culturales que existen es un trabajo que nos corresponde a todos.